1. Ciencias Naturales y Experimentales
Certamen Jóvenes Investigadores
Organización: Ministerio de Ciencia e Innovación e INJUVE.
Edad: 15-20 años (ESO, Bachillerato, FP).
Objetivos: Fomentar la vocación investigadora y científica.
Modalidad: Individual o equipos de hasta 3 alumnos.
Premios: Económicos y estancias en centros de investigación (CSIC).
Web: https://www.ciencia.gob.es/Convocatorias/2024/CJI2024.html
Ciencia en Acción
Organización: Diversas instituciones científicas.
Participantes: Estudiantes, profesores y divulgadores.
Web: https://www.cienciaenaccion.org/
Concurso Nacional de Cristalización en la Escuela
Organización: Universidad de Granada y otras instituciones.
Nivel Educativo: ESO y Bachillerato.
Objetivo: Fomentar el interés por la cristalografía.
Web: https://www.ugr.es/~cristalizacion/
Divulgaciencia
Organización: Fundación Caja Rioja.
Nivel Educativo: Primaria, ESO, Bachillerato, FP.
Objetivo: Promover la divulgación científica.
Premios: Viajes científicos.
Web: https://fundacion-cajarioja.es/divulgaciencia/
Exporecerca Jove
Organización: Asociación Magma.
Nivel Educativo: ESO y Bachillerato.
Formato: Feria de investigación juvenil.
Web: https://www.magmarecerca.org/exporecerca-jove/
Galiciencia
Organización: Xunta de Galicia.
Nivel Educativo: Primaria, ESO, Bachillerato.
Web: https://galiciencia.com/
Olimpiada Española de Biología (OEB)
Edad: Estudiantes de Bachillerato.
Fases: Autonómica, Nacional, Internacional e Iberoamericana.
Web: https://olimpiadadebiologia.edu.es/
Olimpiada Española de Química (OEQ)
Fases: Local, Nacional e Internacional.
Web: https://rseq.org/olimpiadas/
Olimpiada Española de Física
Fases: Local, Nacional e Internacional.
Web: https://rsef.es/olimpiada-espanola-de-fisica
Olimpiada de Geología
Organización: Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra (AEPECT).
Nivel Educativo: ESO y Bachillerato.
Fases: Local, Nacional e Internacional.
Web: https://olimpiadageologia.com/
Stockholm Junior Water Prize
Organización: Stockholm International Water Institute.
Objetivo: Proyectos innovadores relacionados con el agua.
Web: https://www.siwi.org/prizes/stockholmjuniorwaterprize/
Biology Online Competition
Organización: Reino Unido.
Participantes: Estudiantes preuniversitarios internacionales interesados en biología.
Modalidad: Competición en línea sobre biología.
Web: https://biologychallenge.org/
Physics Brawl
Organización: Universidad Carolina de Praga.
Participantes: Estudiantes preuniversitarios internacionales.
Formato: Competición en línea sobre problemas de física.
Web: https://physicsbrawl.org/
Retos y Concursos de la NASA para Estudiantes
Organización: NASA (National Aeronautics and Space Administration).
Nivel Educativo: Estudiantes preuniversitarios a nivel internacional.
Objetivo: Promover el interés en ciencias espaciales, tecnología, ingeniería y matemáticas mediante retos innovadores.
Modalidad: Retos en línea, proyectos prácticos y participación internacional.
Ejemplos: NASA Rover Challenge, NASA Human Exploration Rover Challenge, NASA Space Apps Challenge.
Web: https://www.nasa.gov/stem/contests-and-challenges.html
NABOJ Física
Nivel Educativo: 2º y 3º de ESO en grupos de 4 o 5.
Competición de velocidad de resolución de problemas.
Sede: Pozuelo de Alarcón. Colegio retamar.
Fecha: Noviembre
Web: https://junior.naboj.org/es/es/reglas/
Concurso escolar la ingeniería en tus manos.
Organiza ETSI Madrid.
EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN SERÁ DESDE 30 DE SEPTIEMBRE AL 16 DE OCTUBRE
2. Matemáticas y Tecnología
Concurso Matemático de Primavera
Organización: Universidad Complutense de Madrid.
Nivel Educativo: ESO y Bachillerato.
Objetivo: Promover el interés por las matemáticas.
Web: https://www.ucm.es/concurso-de-primavera-de-matematicas
Olimpiada Matemática Española (OME)
Organización: Real Sociedad Matemática Española (RSME).
Nivel Educativo: Bachillerato.
Fases: Local, Nacional e Internacional.
Web: https://www.rsme.es/olimpiada/
Olimpiada Informática Española (OIE)
Edad: ESO y Bachillerato.
Fases: Regional y Nacional.
Web: https://olimpiada-informatica.org/
Concurso de Programación "ProgramaMe"
Organización: Asociación de Profesores de Informática de España.
Nivel Educativo: ESO y Bachillerato.
Objetivo: Fomentar la programación y el pensamiento computacional.
Web: https://programame.com/
Concurso de Robótica FIRST LEGO League
Organización: Fundación Scientia.
Nivel Educativo: Primaria, ESO y Bachillerato.
Objetivo: Promover la robótica y la innovación tecnológica.
Web: https://www.firstlegoleague.es/
International Mathematical Olympiad (IMO)
Organización: Comité Internacional de la IMO.
Nivel Educativo: Estudiantes preuniversitarios.
Web: https://www.imo-official.org/
International Olympiad in Informatics (IOI)
Organización: Comité Internacional de la IOI.
Nivel Educativo: Estudiantes preuniversitarios.
Web: https://ioinformatics.org/
3. Humanidades, Ciencias Sociales y Arte
Eustory Iberia
Organización: Real Maestranza de Caballería de Ronda.
Temática: Investigación histórica.
Premios: Económicos y participación internacional.
Web: https://eustory.es/
Olimpiada Española de Filosofía
Nivel Educativo: ESO y Bachillerato.
Modalidades: Ensayo, Dilema, Fotografía.
Web: https://olimpiadafilosofia.es/
Olimpiada de Historia del Arte
Organización: Asociación de Profesores de Geografía e Historia de España.
Nivel Educativo: Bachillerato.
Fases: Local, Nacional e Internacional.
Web: https://olimpiadahistoriadelarte.es/
Concurso "Es de Libro"
Nivel Educativo: ESO y Bachillerato.
Modalidad: Investigación original en formato digital.
Web: https://www.esdelibro.es/
Concurso de Relatos Cortos "Cervantes"
Organización: Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Nivel Educativo: ESO y Bachillerato.
Modalidad: Relatos literarios.
Web: https://www.educacionyfp.gob.es/
Inspiraciencia
Organización: CSIC y FECYT.
Edad: 12-17 años y adultos.
Modalidad: Relatos cortos inspirados en la ciencia.
Web: https://inspiraciencia.es/Concurso FOTCIENCIA
https://www.fotciencia.es/publico/index.aspx
4. Emprendimiento, Innovación y Sostenibilidad
Zinkers de Fundación Repsol
Organización: Fundación Repsol.
Objetivos: Fomentar la innovación y el emprendimiento sostenible.
Web: https://www.zinkers.es/
Premios Fundación Endesa
Organización: Fundación Endesa.
Temáticas: Innovación educativa, sostenibilidad energética y tecnológica.
Web: https://www.fundacionendesa.org/es
EduCaixa Challenge (Fundación la Caixa)
Organización: Fundación "la Caixa".
Objetivo: Estimular habilidades emprendedoras y sociales.
Web: https://educaixa.org/
Concurso de Emprendimiento "Young Business Talents"
Organización: Nivea y otras empresas colaboradoras.
Nivel Educativo: Bachillerato y FP.
Objetivo: Simulación empresarial y desarrollo de habilidades emprendedoras.
Web: https://www.youngbusiness.talents.com/SENER Innovación
https://fundacion.sener/formacion-e-investigacion/un-reto-por-la-ciencia-2/
Caixa Jóvenes emprendedores.
You Lead
Junior achievement
5. Internacionales y Multidisciplinares
Regeneron International Science and Engineering Fair (ISEF)
Organización: Society for Science & the Public.
Participación: Internacional.
Web: https://www.societyforscience.org/isef/
Olimpiada Europea de Ciencias (EUSO)
Participantes: Estudiantes europeos preuniversitarios.
Web: https://euso.eu/
International Junior Science Olympiad (IJSO)
Participantes: Menores de 16 años.
Web: https://www.ijso.org/
Google Science Fair
Organización: Google.
Nivel Educativo: Estudiantes de 13 a 18 años.
Objetivo: Proyectos científicos innovadores.
Web: https://www.googlesciencefair.com/
Breakthrough Junior Challenge
Organización: Fundación Breakthrough Prize.
Nivel Educativo: Estudiantes de 13 a 18 años.
Objetivo: Crear videos explicativos sobre conceptos científicos.
Web: https://breakthroughjuniorchallenge.org/
------------------------------------------
Para DOCENTES:
Principales premios nacionales e internacionales que reconocen la excelencia de los profesores de secundaria, junto con los requisitos y procesos necesarios para optar a cada uno de ellos:
🏅 Premios Nacionales (España):
Premio especial del Certamen Jóvenes Investigadores (Ministerio de Universidades e INJUVE):
- Descripción: Este certamen premia trabajos de investigación realizados por estudiantes de secundaria, bachillerato y formación profesional. Además, otorga un premio especial al profesor coordinador cuya labor de fomento e impulso de la investigación entre los jóvenes haya sido especialmente destacable.
- Requisitos para los docentes: Ser profesor-tutor de alguno de los trabajos galardonados con los primeros premios o el premio especial.
- Proceso de participación: Los profesores deben coordinar y tutorizar trabajos de investigación presentados por sus alumnos al certamen. Si dichos trabajos son premiados, el docente puede ser reconocido con este galardón.
Premios Nacionales de Educación para el Desarrollo "Vicente Ferrer" (Ministerio de Educación y AECID):
- Descripción: Reconocen proyectos educativos que promueven la educación para el desarrollo, la solidaridad y la ciudadanía global.
- Requisitos para los docentes: Participar en la elaboración y ejecución de proyectos educativos en su centro que integren la educación para el desarrollo y la solidaridad.
- Proceso de participación: Los centros educativos presentan sus proyectos al concurso. Los docentes involucrados en los proyectos premiados son reconocidos por su labor.
Premio Francisco Giner de los Ríos (Ministerio de Educación):
- Descripción: Premia prácticas docentes innovadoras que mejoran la calidad educativa.
- Requisitos para los docentes: Desarrollar e implementar prácticas educativas innovadoras y eficaces en el aula.es.wikipedia.org
- Proceso de participación: Los docentes presentan sus experiencias educativas innovadoras a la convocatoria del premio.educrear.com.ar
Premios Nacionales eTwinning:
- Descripción: Reconocen proyectos de colaboración escolar entre docentes y alumnos de diferentes países europeos, utilizando las TIC.
- Requisitos para los docentes: Participar en proyectos eTwinning registrados y activos, que involucren colaboración internacional y uso de tecnologías digitales.
- Proceso de participación: Los docentes deben inscribir sus proyectos en la plataforma eTwinning y, tras su desarrollo, pueden ser seleccionados para el premio.
Premios Educa Abanca al Mejor Docente de España:
- Descripción: Reconocen a los mejores docentes en distintas categorías educativas.
- Requisitos para los docentes: Ser nominado por alumnos, familias, compañeros u otros miembros de la comunidad educativa.
- Proceso de participación: Tras la nominación, los docentes deben completar un formulario detallando su trayectoria y prácticas educativas. Un jurado evalúa las candidaturas según criterios establecidos.
Premios Magisterio a los Protagonistas de la Educación:
- Descripción: Reconocen a profesionales, instituciones y entidades que han contribuido significativamente al ámbito educativo.
- Requisitos para los docentes: Haber realizado aportaciones destacadas en el campo de la educación durante el año en curso.
- Proceso de participación: Las candidaturas son propuestas por terceros o por los propios interesados. Un jurado selecciona a los galardonados.
🌍 Premios Internacionales:
Global Teacher Prize (Fundación Varkey):
- Descripción: Considerado el "Nobel" de la enseñanza, otorga un millón de dólares al docente que haya realizado una contribución excepcional a la profesión.
- Requisitos para los docentes: Ser docente en activo que enseñe a alumnos en edad de escolarización obligatoria o entre 5 y 18 años, dedicando al menos 10 horas semanales a la enseñanza directa y con intención de continuar en la profesión durante los próximos cinco años.cnxus.org+1es.wikipedia.org+1
- Proceso de participación: Los docentes pueden postularse o ser nominados por terceros. Deben completar un formulario detallado y proporcionar evidencias de su impacto educativo. Un jurado internacional evalúa las candidaturas.
Premios Europeos eTwinning:
- Descripción: Galardonan proyectos destacados de colaboración internacional entre escuelas europeas, fomentando el uso de las TIC y la innovación pedagógica.
- Requisitos para los docentes: Participar en proyectos eTwinning registrados y activos que demuestren colaboración efectiva y resultados significativos.
- Proceso de participación: Los proyectos son evaluados por comités nacionales y europeos, que seleccionan a los ganadores en distintas categorías.
Premios Excelencia Educativa (AEEN y Gala Acción Social):
- Descripción: Reconocen la calidad educativa en centros y profesionales docentes a nivel nacional e internacional.
- Requisitos para los docentes: Demostrar prácticas educativas de alta calidad, innovación y compromiso con la mejora continua.
- Proceso de participación: Los docentes o centros educativos presentan su candidatura, aportando evidencias de su excelencia educativa. Un jurado evalúa las propuestas y otorga los premios.
Programas de intercambio ERASMUS+
https://erasmus-plus.ec.europa.eu/es/programme-guide/part-b/key-action-1/mobility-school
---------------------------------------------------OLIMPIADAS DE BIOLOGÍAExámenes de la Olimpiada de la Comunidad de Madrid.Exámenes de la International Biology Olympiad.Página oficial de la Olimpiada española OEB. Enlace a la página de la internacional IBO.